*Este articulo fue publicado abril 2017 en la pagina 4 del periodico EPA Today.*
Después de las noticias que cientos de inmigrantes indocumentados en los estados unidos han sido detenidos y deportados por los agentes de inmigración (ICE), el Concejal de East Palo Alto organizó una sesión de estudio sobre inmigración para el público el 15 de febrero de 2017.
El capitán Paul R. Kunkel, de la oficina del Sherriff del Condado de San Mateo, dio información sobre los procedimientos de arresto y encarcelamiento.
Tanto Kunkel como el jefe de policía de East Palo Alto, Albert Pardini, dejaron claro que los residentes no deben tener miedo de seguir contactando a la policía si necesitan ayuda con cualquier crimen. Kunkel dijo: “Queremos ayudarte. Queremos servir al público “.
En cuanto al estatus migratorio de un individuo, dijo: “No nos importa”.
En su presentación, Kunkel explicó que cuando una persona es arrestada, las huellas que se toman, entran en una base de datos nacional a la que puede acceder el gobierno federal. Dejó muy claro que si el recluso es indocumentado y un delincuente declarado o buscado por una variedad de crímenes, ICE puede ver esos informes y solicitar más información sobre el individuo. Kunkel dijo que lo más probable es que ICE le pida al condado la fecha de liberación del preso. Esta fecha es información pública y cualquiera puede pedirla. Bajo la ley de California llamada Truth Act, el recluso será notificado de la investigación de ICE.
La ley de Truth Act fue firmada por el Gobernador Jerry Brown en 2016 y empezó el 1 de enero de 2017. Requiere que la policía local notifique a los reclusos y sus abogados, por escrito, siempre que ICE haya hecho una investigación sobre ellos. Si ningún abogado aparece en el registro, otro contacto (por ejemplo, un miembro de la familia) puede ser notificado, a la dirección del preso. La ley de Truth Act también requiere que el preso sea dado un formulario de consentimiento para firmar si ICE solicita una entrevista. La forma se da en el idioma preferido del preso. “ICE ya no puede entrar en la cárcel y hablar con la gente”, dijo Kunkel. También dijo que si un agente de ICE entra en la cárcel, su visita se registra con la fecha, hora y razón de la visita.
Kunkel también explicó que si ICE ha solicitado una fecha de liberación, el Condado de San Mateo no tendrá un recluso ni retrasará su fecha de liberación. Si ICE está presente en el momento de la liberación de un recluso, sin embargo, el recluso será entregado; Si ICE no está presente, “usted se va”, dijo Kunkel.
Grisel Ruiz, abogada del Centro de Immigrant Legal Resource Center (ILRC), una organización en San Francisco, añadió: “Tienes derecho a guardar silencio”.
En su presentación, Ruiz confirmó que en los últimos años hemos visto un gran aumento en la deportación. “Ha habido más deportaciones bajo la administración de Obama que [en] cualquier otra administración combinada”, afirmó.
Según Ruiz, la primera orden ejecutiva de inmigración de Trump, si se pone en práctica, probablemente excederá esos números. La orden ejecutiva es “perseguir a cualquiera que haya tenido una convicción, a alguien que haya sido acusado, o a cualquiera que haya cometido un delito”, explicó Ruiz. “Si esta mañana usted cruzo la calle por en medio de los carros-según la orden ejecutiva- esto podría ser suficiente,” dijo Ruiz. “No digo esto para asustar a la gente porque tenemos que esperar para ver cómo se de desarrolla.”
A pesar de estas declaraciones, Ruiz y Victoria Tonoco, abogada de Community Legal Services en East Palo Alto (CLSEPA), aconsejaron a la gente que tratara de mantener la calma. “Estamos escuchando que la palabra ‘raid’ está siendo usada por aquí o por allá”, dijo Ruiz. “Muchas de estas historias no son verificadas y no ha habido ninguna incursión verificada en el norte de California”, agregó.
Si alguien es detenido por ICE, bajo este “sistema roto”, Ruiz advirtió que nunca deben firmar nada que no entiendan. Ruiz repitió la importancia de esta advertencia para los hispanohablantes, especialmente porque, según explicó, la persona detenida podría estar firmando una orden de deportación.
Ruiz agregó que una vez que una persona ha sido detenida, tienen derecho a un abogado, pero el gobierno no lo paga…. A nivel nacional, alrededor del 84% de las personas detenidas no son representadas. En muchos casos, durante la detención, no se les ofrecen la opción de pagar una fianza, son transferidos a otros estados, no reciben un defensor público, y están involucrados en un caso que puede tomar meses o incluso años para seguir adelante.
La respuesta del Estado de California a estos procedimientos ha sido presentar leyes como SB-6 Due Process for All, que es un esfuerzo para proporcionar fondos estatales para que las personas tengan abogados durante los procedimientos de remoción. Otra ley es AB-3 Padilla Support, que es “un esfuerzo para proveer fondos a las oficinas de defensores públicos para aconsejar adecuadamente a nuestros clientes como se requiere bajo la Constitución en cuanto a las consecuencias migratorias de los delitos”, explicó Ruiz.
Tinoco les recordó a todos que si alguien tiene una pregunta, deberían no deberían “ir a la gente que creen que probablemente puede saber porque no son creíbles.” “En lugar de eso, ella dijo: “Usted necesita que la información venga de un abogado.” CLSEPA está disponible para las consultas de inmigración gratis de lunes a viernes, 9am – 1pm. Si un abogado no está disponible ese día, entonces la gente puede dejar sus preguntas con la recepcionista, que se las pasará al abogado. CLSEPA está ubicado en 1861 Bay Road en East Palo Alto y puede ser contactado por teléfono al 650-326-6440 o por correo electrónico a info@clsepa.org